Las imágenes caleidoscópicas de colores intensos y patrones geométricos son propias de las visiones de la dimetiltriptamina (DMT).
Los fármacos psicoestimulantes, también llamados fármacos nootrópicos, inteligentes o potenciadores cognitivos, son medicamentos, suplementos o alimentos que elevan nuestras funciones mentales
La investigación sobre el cerebro da lugar a resultados e interpretaciones complejas. Pero esta complejidad no quiere decir que el intrincado y fascinante mundo de la función del cerebro sea privativo del investigador en neurociencias.

El autismo es, actualmente, una enfermedad muy desconocida para la mayoría de los investigadores y profesionales de la salud. Numerosas preguntas quedan aún por resolver.
María Dolores Pérez (alumna de la Facultad de Medicina de Albacete) y Juan Ramón Martínez (investigador del IDINE)
En las últimas dos décadas se han probado multitud de moléculas con objeto de disminuir los efectos deletéreos mediados por glutamato que se producen durante la isquemia cerebral
Existen pocas cosas tan apasionantes como las neurociencias, y entre las mismas no muchas tan interesantes como las relacionadas con los secretos del sistema emocional, el responsable de facilitarnos respuestas inmediatas ante un entorno cambiante, el mismo que colorea o ensombrece nuestras vidas, el que nos permite ser felices o desgraciados, el que nos hace sentir amor y odio, quién sabe si el que nos procura el sentido de vivir.